martes, 13 de marzo de 2007

Ana Orantes:
Una mujer granadina maltratada, fue quemada viva por su marido tras relatar su historia en televisión. La difusión del suceso a través de los medios de comunicación puso de manifiesto el drama de las víctimas del terrorismo doméstico en toda su crueldad. Desde entonces, las cifras revelan una tendencia creciente.
Entre 1999 y 2003, 246 mujeres murieron a manos de sus maridos, parejas o ex compañeros, según el Instituto de la Mujer. LaMurieron apuñaladas, atropelladas, quemadas vivas, descuartizadas, lanzadas al vacío... En muchos casos, tras soportar malos tratos durante años en silencio. En muchos otros, después de denunciar agresiones y amenazas en múltiples ocasiones. Ni el sistema judicial ni las Fuerzas de Seguridad supieron o pudieron protegerlas. cifra de víctimas asciende a 315.Como ellas, miles de mujeres viven bajo amenaza de muerte.
La violencia doméstica es un problema generalizado, que afecta a una de cada cinco europeas. Los expertos calculan que solo se denuncian un 10% de estas agresiones. Esta cifra se reduce aún más en el colectivo de mujeres inmigrantes, que unen a su condición de víctimas la de irregulares, lo que les impide solicitar una ayuda que podría salvarles la vida.
El Gobierno del PSOE se comprometió a dar prioridad a este tema que, pese a haber provocado en los últimos años muchas más bajas que el terrorismo.
Aunque las víctimas del terrorismo doméstico son mayoritariamente mujeres, los niños y los mayores, por su vulnerabilidad, son objeto también de agresiones. En cuanto a los hombres, sólo el 5% de las muertes masculinas se debe al ataque de sus parejas y del índice total de violencia doméstica, los maltratados representan también un 5%.
Opinion Personal:
Nosotras creemos que a este problema se le da mucha importancia,pero luego a la hora de la verad,es que no se hace nada de lo que disen, porque mucho decir la vamos a proteger y al final y al cabo singen siendo amenazas por sus maridos ya que no tiens toda la proteccion civil que deverian tener.

No hay comentarios: